'Este Lugar es La Muerte'
Quinta jornada de LOST. La mejor de todas. A estas alturas del partido solo queda esperar a giros de tuerca en cualquier momento de la serie. LOST está jugando con nuestras subconcientes, nos mantiene flotando en un va y ven de datos que vamos registrando en nuestras pensadoras, y nos hace el trabajo mucho más interesante. A estas alturas del partido solo queda decir que es esta la mejor temporada de la serie, la temporada en la que literalmente LOST demuestra realmente lo que es.
Una batalla de escenarios protagonizan los 5 episodios a partir del pasado 21 de enero. Un 'Because You Left' que nos iba dibujando los caminos por los que caminarían los personajes; un 'The Lie' que nos brindó una serie bastante pintoresca, un 'Jughead' que nos llevó a dimensiones desconocidas con una bomba de hidrogeno a punto de explotar, un 'The Little Prince' que nos hizo navegar en un mar de romance y temor y un 'This Place is Death' que al ver los creditos finales me hizo detener mi reproductor, recostar mi espalda sobre la silla, bajar la mirada y decir en voz alta... ¿Me imaginé alguna vez que esta jodida serie me llevaría a donde me llevó hoy?. La respuesta es una sola, ¡NO!.

A medida que LOST avanza, voy sintiendo que estoy ante una de esas obras literarias clasicas como La Iliada o La Eneida, nunca se pierde ese eterno fervor por sobrevivir, ese misticismo que desencadena la acción y lleva a los héroes y múltiples personajes a enfrentarse con el enemigo, esa dosis de racionalidad y también la dosis sobrenatural que le ponen picante al aliño y terminan con un final épico y digno de alabar, como tal cual lo describió alguna vez Matheew Fox. Algún día espero y aspiro que LOST se convierta en una serie de libros que desde luego tendré en un espacio VIP en la modesta biblioteca de mi hogar, y cuando eso suceda, regresaré al contador de 'This Place Is Death', para ver como me maravillé con la quinta entrega de la historia, aquella de la que alguna véz dude fijamente.

Locke es el gran héroe de esta obra literaria, el que debe sobreponerse ante la tempestad y redimirse al sacrificio. Sacrificio, una pálabra clave que ha servido para el eje de la humanidad mundial de los tiempos más remotos. Alguna vez Abraham, según los sagradas o herejes escrituras (como prefieran llamarlas), intentó sacrificar a su hijo para ofrendarlo a manera de 'sacrificio perpetuo' a su deidad; este holcausto era la manera de demostrarle su fe. Su fe quedó comprobada, y entonces su deidad lo detuvo para premiarlo por el resto de su existencia. ¿Será John Locke el Abraham de esta saga?.
Profecía, es otro termino relativo, que viene muy al caso en esta etapa. No solo porque Faraday advirtió alguna vez a Charlotte de su muerte de regresar a la isla, sino porque nos deja una afirmación clarividente de que la isla es un lugar singular, que puede ser el cielo lleno de colores para algunas formas, y el infierno para otras.
Ahora, Daniel Faraday, un viajero del tiempo, quiso proteger a Charlotte del final que le esperaba, una Charlotte que nació en la isla, creció fuera de ella con la idea de que ese lugar de su ifancia nunca existio, si... tal cual como el oscuro 'American McGee's Alice', donde Alicia vivía con la eterna sosobra de no regresar a su país de maravillas. Finalmente, soy de los que apuestan a que todo el misticismo que rodea la historia de Charlotte, fue lo que realmente la motivó a buscar la isla; terminó como el gato, muerta, gracias a su persistente curiosidad.
'Tengo prohibido comer chocolate antes de la cena', fueron sus últimas pálabras, bizarras si, pero estoy seguro de que en algún vistaso al pasado veremos como una pequeña niña es amonestada por hacer lo mismo y entonces nos quedarémos con la mandibula desencajada.

John Locke vuelve a tomar la batuta en la isla, mientras Eloise Hawkins ahora como madre de Faraday lo hace en la ciudad. A pesar de la gran gama de tramas y lineas argumentales que vemos en esta jornada, siempre hay una a la que recordaremos más, como típico ejemplo de la teoría de la dominante. Yo me quedo como muchos, con la historia de Charlotte, que encierra un sabor tan alucinojeno que nos permite tener otra perspectiva del lugar en el que estamos. Además, a pesar de que Terry O´Quin tiene la mejor escena, el protagonismo final es de Rebeca Madder, quien supo representar excelentemente esa mezcla de emociones que les comente en tan solo cuestión de segundos, inspiró compasión y a la vez terror. Me atrevería a decir que es la mejor actuación de las feminas de lo que va hasta estos momentos de temporada; lastima que como típico personaje femenino debía morir. Eso si, se lleva consigo el mérito a ser una de las mejores actuaciones no regulares de la serie. Ojalá la veamos triufando en el mundo de Hollywood como se espera y merece.
Nueva aparición del monstruo, (elemento que personalmente me lleva al climax), y muy bien manejada en su montaje. La banda sonora, nos lleva desde aquel lamento entre Sun y Jin, pasando por el típico score de Ben, el 'Life & Death' para despedir a Charlotte y terminamos con un sugerente score de Locke que nos pone la piel finita.
¿Donde quedamos?. Me complace que hayamos llegado a un punto clave, los descontrolados saltos en el tiempo no prestaban para mucho más y con esto se han extinguido, sin antes llevarse por lógica una victima con ellos. En algún momento parecía que estubieramos viendo un final de mini-temporada que da pie entonces a lo que de verdad nos interesa; el regreso de 'algunos' de los Ocenic Six, y digo algunos porque a úlitma hora Aaron, Kate, Sayid y Hurley han quedado fuera del grupo de reclutados de 'Benjack'.

'This Place is Death', un glorioso capitulo sin un personaje céntrico, deberá ser catalagado como uno de los mejores en muchos rankings. En mi ranking personal un 9 .4 de 10, y eso porque pienso que nos ha despertado más preguntas que repuestas. Pero desde ya, lo incluyo al menos en mi top-5 de episodios favoritos. Alucinante señores... Alucinante...
2 comentarios:
de puta madre tio, vaya pedazo de review para un capitulo increible!da gusto lo q nos flipa LOST. x cierto stoy contigo tb en lo de la niña y el chocolate, solo es cuestion de tiempo ver esa escena.
genial review... me encanto el capitulo el mejor en mucho tiempo
una cosa, no se supone que los viajes en el tiempo no paren hasta que regresne los oceanix six?
Publicar un comentario